Categories: Negocios

Microsoft simplifica su sistema de licencias en su System Center 2012

Microsoft ha presentado su esquema de licencia simplificada para este año 2012, con el objetivo de que el manejo de los centros de datos sea más fácil para las empresas, dentro de su programa System Center.

De acuerdo a las declaraciones de los representantes de Microsoft, los gerentes de organizaciones tecnológicas sienten que con las tecnologías cloud y, sobre todo con la virtualización, la concesión de licencias es muy difícil de manejar y el fabricante de Redmond quiere simplificar este proceso para estimular la adopción de su cartera de servicios cloud.

Garth Fort, gerente general de server y de la divisón cloud de Microsoft, explicó en la presentación del nuevo producto que la compañía espera que esos cambios aceleren la adopción de nube privada y que pretenden normalizar la concesión de licencias en torno al System Center 2012.

Las ventajas de la oferta de licencias en su nuevo esquema incluyen la simplificación de la gestión de licencias, la facilidad de ordenar los productos para una implementación de nube privada correcta, mejorar la protección de software y procesos de actualización y la posibilidad de ahorrar costes.

Microsoft, ha posicionado el System Center 2012 como la principal herramienta para la gestión tanto de nubes públicas como privadas, por lo que la empresa busca simplificar sus SKU (Stock Keeping Unit o Unidad de Almacenamiento de Stock), segíun publica eWEEK.

System Center 2012 estará disponible en dos ediciones distintas. Una será la ‘Standard‘, que incluye dos sistemas operativos para entornos físicos o virtuales y la otra es la versión ‘Datacenter‘, que ofrece sistemas de operación ilimitados para los despliegues de cloud privadas altamente virtualizadas.

Ambas ediciones de System Center 2012, contienen el mismo conjunto de productos y algunas novedades entre las que se encuentra la aplicación Controller que se trata de un portal de gestión integrado que proporciona a los profesionales una visión única de los recursos de nubes públicas y privadas con la que los administradores pueden desplegar y gestionar servicios y máquinas virtuales.

En segundo lugar está el Orchestrator que añade la automatización de flujo de trabajo y la integración de terceros. En tercer lugar, otro de los nuevos productos, es la Virtual Machine Manager que permite a los administradores TIC gestionar vuenos hipervisores de Microsoft y de algunos otros proveedores.

Otros productos nuevos son Operations Manager, Configuration Manager, Data Protection Manager, Service Manager y EndPoint Protector.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

23 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago