Categories: Negocios

¿Cómo se presenta 2012 para el canal?

Un balance de las ventas navideñas en 2011

Una de las razones por las que ha aumentado el consumo online es a causa de la proliferación de dispositivos móviles. A falta de cifras oficiales sobre España, hay estudios publicados que calculan que en Estados Unidos, el uso de dispositivos móviles inteligentes para realizar compras aumentó un 172,9% frente a 2010, lo que muestra un cambio revolucionario en la forma de comprar y el consumo mediante Internet en general aumentó un 16% en comparación al año anterior.

<p>© bluedarkat - Fotolia.com</p>

En general, los mayoristas y fabricantes afirman que “las ventas del pasado mes de diciembre han cumplido con las expectativas“, lo que no tiene por qué significar que fueran buenas excepcionales, pero sí buenas teniendo en cuenta la situación en la que nos encontramos y es que muchos de los directivos de las empresas del canal que operan en España añaden que “las ventas en este último trimestre han sido bastante favorables dentro del contexto económico donde nos encontramos“.

Miguel Bullón, responsable de Cisco Consumo para la región del Mediterráneo, dice que las empresas han notado que “la situación económica actual ha obligado a los consumidores a pensar con más detenimiento sus compras, es decir, a analizar, evaluar, y comparar más antes de dar el paso de adquirir un producto”. Esta idea puede servir de motivación a los fabricantes para crear productos de calidad.

Aún no hay cifras oficiales sobre cómo ha concluido 2011 en cuanto a ventas dentro del sector, aunque un estudio previo auguraba que cada familia española se gastaría una media de 622 euros en Navidad, una cifra por encima de la media europa, de los cuales, 109 irían a parar a regalos de caracter tecnológico.

Por su parte, el mes de diciembre tiene otra particularidad para las empresas, que es el cierre de la actividad. Como señala Fernando Ayllón, director de estrategia y servicios de Afina, “al finalizar el año se terminan de cerrar y concretar aquellos proyectos aún incompletos y se cierran todos los temas pendientes, lo que incrementa positivamente las ventas”.

Por otro lado, Rafael Cuenca, responsable de desarrollo de negocio y canal de Realsec destaca que, aunque la actividad en España sea complicada, el fin del año se ha visto impulsado por las ventas a nivel internacional, donde los mercados siguen mostrándose más dinámicos que el nacional, para esas empresas que operan fuera del país.

Page: 1 2 3 4

Bárbara Bécares

Recent Posts

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

6 días ago

V-Valley vuelve a celebrar la V-Valley & Surface Partner Summit

La segunda edición de este evento tendrá lugar en La Finca de Madrid durante la…

6 días ago

Infoblox alienta las aportaciones de clientes y partners a su roadmap de productos

Infoblox Community ofrece foros exclusivos y un Portal de Ideas para realizar valoraciones y el…

7 días ago

Chrissie Harrison liderará el equipo de canal de componentes de AMD en EMEA

La compañía también ha llevado a cabo el nombramiento de James Blackman como responsable de…

7 días ago

SonicWall crece a doble dígito en Iberia y supera los 2.000 partners activos

La facturación de la compañía se ha incrementado un 11 % en la región compuesta…

2 semanas ago

V-Valley celebra en Segovia su congreso anual de ciberseguridad

La cuarta edición de V-Valley Cybersecurity Summit tendrá lugar los días 3 y 4 de…

2 semanas ago