Categories: Negocios

iPhone es el favorito en el entorno profesional frente a BlackBerry

Los smartphones y los tablets siguen proliferando en los entornos corporativos y los empresarios son conscientes de que estos dispositivos presentan importantes ventajas de negocio, tales como eficiencia del trabajo y el fácil acceso a los recursos, pero también aseguran que estos dispositivos “han provocado un aumento en los incidentes de seguridad”.

El uso de estos dispositivos inteligentes en el entorno empresarial se ha duplicado en los últimos dos años, cuando el 71% de los profesionales han notado un aumento de la vulnerabilidad de la seguridad, citando preocupaciones significativas acerca de la pérdida y la privacidad de la información confidencial almacenada en los dispositivos de los empleados, incluido el correo electrónico corporativo (79% ), los datos del cliente (47%) y las credenciales de login de red (38%).

El smartphones más común en el entorno empresarial ya es, según este estudio realizado por CheckPoint, el iPhones de Apple (30%), que ha conseguido adelantar a la BlackBerry de RIM, la cual, a pesar de su pérdida en el mercado general, aún tiene un papel importante entre los profesionales, con el 29% del mercado.

Android tiene un 21% del mercado dentro de este ámbito y casi la mitad de los encuestados (43%) cree que los dispositivos de Android suponen un riesgo de seguridad mayor para la empresa móvil.

Este estudio, denominado el impacto de los dispositivos móviles de seguridad de la información, realizado por la empresa CheckPoint, encuestó a más de 750 profesionales de TI y de seguridad de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania y Japón.

Los empresarios creen que el comportamiento de los empleados repercute en la seguridad de los datos móviles y acusan una falta de conciencia de seguridad entre los trabajadores en temas como el impacto en los datos móviles, en la navegación por la web a través del dispositivo móvil, la inseguridad de la conectividad WiFi, la  pérdida o robo de dispositivos  y las descargas de aplicaciones maliciosas en los móviles.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

10 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago