Los analistas han aumentado las previsiones de venta del Kindle Fire de Amazon, de 5 millones de unidades vendidas durante su primer trimestre en venta (el cuarto de 2011) a 6 millones de unidades.
Concretamente, de acuerdo a otro estudio de Flurry, el Kindle Fire de Amazon ya supone el 36% de los tablets Android en el mercado.
Según el mencionado estudio de Flurry, que ha analizado el uso de las diferentes tabletas basadas en el software de Android, antes y después de la aparición del dispositivo de Amazon, mientras en noviembre de 2011, el 63% del uso de aplicaciones Android se hacía desde un Galaxy Tab, pero ahora esa cifra ha caído al 36%, por el poder del Kindle Fire.
Jordan Rohan ha recordado a Forbes que el bajo precio del terminal es el punto esencial para el gran crecimiento del Kindle Fire de Amazon.
Por su parte, Asus Transformer ha caíd0 del 13% de los tablets Android en noviembre al 7% en enero de 2012, Acer Iconia Tab ha pasado de ser el 11% a ser el 7% y Motorola Xoom ha pasado del 6% al 3%.
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…