Categories: Negocios

Tiendas de aplicaciones móviles, un modelo de negocio seguro

No han pasado aún cuatro años desde la puesta en escena de la primera tienda de aplicaciones para dispositivos móviles, la App Store de Apple. Desde entonces, su popularidad no ha parado de aumentar y probablemente este tipo de medios para acercar software a los usuarios ha facilitado enormemente la adopción de smartphones y tabletas, no sólo en el segmento de consumo, sino también en el profesional.

La venta de software tradicional ha pasado a un segundo plano. Todos los grandes fabricantes de dispositivos móviles han seguido los pasos de Apple y han creado sus propias alternativas, aunque no todas con el mismo éxito, por el momento.

La principal característica que ha hecho de las tiendas de aplicaciones móviles un valor al alza es que su centralización desde una misma plataforma facilita la descarga de software en los dispositivos, mejorando también la seguridad a la hora de hacerlo. En el lado de los desarrolladores, estas ventanas abiertas al mundo entero les han permitido llegar a millones de usuarios, algo impensable mediante el modelo tradicional salvo contadas excepciones. De ahí que los precios de las creaciones sean mucho más apetecibles para los usuarios.

En un extenso reportaje, nuestros compañeros de TechWeekEurope han desglosado las distintas ofertas existentes y han completado una tabla en la que se comparan todas ellas, desde Apple App Store a Google Android Market, sin dejar de lado las propuestas de BlackBerry (App World), Windows Phone (MarketPlace), Nokia (OVI Tienda), HP (App Catalog) o Amazon (Appstore).

Más información en TechWeekEurope.

Redacción

Recent Posts

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

10 horas ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

10 horas ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

4 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

7 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

7 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

7 días ago