Se espera que en los próximos cinco años la inversión por parte de las empresas europeas en el mercado de plataformas de empresas de aplicaciones móviles crezca a una media anual del 25%.
McQuire declaró en las conclusiones del estudio que “a pesar de un entorno macroeconómico incierto, los despliegues de aplicaciones móviles empresariales en Europa se aceleró en el 2011 ya que las empresas quieren mejorar la participación del cliente, los procesos de negocio, y la productividad de los empleados a través de una mayor movilidad estratégica de la empresa dentro de sus empresas”.
El analista añadió que “los efectos en el mercado de mayor consumismo de las tecnologías, el cloud computing, y la innovación de proveedores se combinarán para aplicaciones empresariales móviles cada vez más en los próximos cinco años entre los CIO europeos“. Según McQuire, las aplicaciones móviles pueden modernizar y transformar la manera en que trabajan las empresas.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.