Categories: Negocios

Google, Amazon y Apple quieren proteger la privacidad de los usuarios de aplicaciones

Seis de las principales empresas de tecnología de consumo del mundo, Amazon, Apple, Google, Microsoft, Research In Motion y Hewlett-Packard, se han puesto de acuerdo para ofrecer más protección en la privacidad a los usuarios que descargan aplicaciones con el fin de proteger los datos personales de millones de consumidores.

El acuerdo une a las mencionadas empresas y a los desarrolladores en sus plataformas a revelar cómo utilizan los datos privados antes de que una aplicación puede ser descargada.

Actualmente 22 de los 30 las aplicaciones más descargadas no tienen avisos de privacidad, de acuerdo con Kamala D. Harris, procurador general en Estados Unidos, el cual fue también uno de los legisladores estatales del mencionado país, que firmó el miércoles una carta al CEO de Google, Larry Page, para expresar “serias preocupaciones” sobre la reciente decisión del gigante de Internet en cuanto a la forma de consolidar su política de privacidad.

Esa carta firmada fue contra el cambio de política que le daría a Google acceso a la información del usuario a través de sus productos, como Gmail y Google Plus, sin dar la opción al usuario de decidir no dar esa información. Las autoridades de la Unión Europea han pedido a Google, a este respecto, frenar el cambio en la política hasta que los reguladores pueden investigar el asunto.

Según publica Reuters, hay cerca de 600.000 solicitudes para la venta en el App Store de Apple y 400.000 a la venta en el Android Market de Google. Los consumidores han descargado aplicaciones por el valor de más de 35 millones de dólares. El fiscal general ya ha planteado, previamente y en repetidas ocasiones la posibilidad de litigios en el futuro por publicidad engañosa si los desarrolladores siguen publicando aplicaciones sin avisos de privacidad.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

10 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago