Aunque los ataques de fraude online que derivan en una pérdida económica para los internautas españoles aumentaron a principios de 2011 un 1% con respecto a 2010, pero las cuantías son cada vez de menor envergadura.
Sin embargo, a pesar de estas experiencias negativas, los usuarios no renuncian a utilizar servicios como el comercio electrónico o la banca en línea, como se desprende de las conclusiones de este estudio.
Inteco publica estas conclusiones de acuerdo a los resultados de diversas encuestas online realizadas a usuarios españoles de Internet mayores de 15 años con acceso frecuente desde el hogar, durante el segundo trimestre de 2011.
Un 6,3% de los internautas españoles declara haber sufrido una pérdida económica a consecuencia de un intento de fraude, mientras que la cuantía defraudada ha ido cayendo: en el 89,6% de las ocasiones la cantidad se sitúa por debajo de los 400 euros.
Según Inteco, “es imprescindible que los ciudadanos adopten hábitos prudentes en la utilización de servicios de banca y comercio electrónicos para garantizar un nivel de protección adecuado”, ya que, de acuerdo con el estudio, esto genera un notable nivel de confianza entre los usuarios de Internet, que siguen utilizando estos servicios independientemente de haber sido víctimas o no de fraude online.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.