Categories: Negocios

Todo lo que tienes que saber sobre los Ultrabooks

Cómo salvar la caída de las ventas de ordenadores

La crisis económica que está afectando sobre todo a Europa Occidental, siendo España uno de los que peor lo está pasando, también ha tenido su consecuencia en el consumo. El sector tecnológico, pese a ser de los que mejor está consiguiendo pasar este bache, no iba a ser menos.

De entre los productos electrónicos más afectados encontramos los ordenadores, tanto de mesa como portátiles, que han visto sus ventas caer en los últimos trimestres. En un principio, muchos temían que fuera el fin de estos aparatos, y que un día pudieran llegar a ser sustituidos por las nuevas tabletas. Sin embargo, pronto los analistas negaron esta idea: es obvio que con un tablet no se pueden crear contenidos cómodamente como sí se puede hacer con un ordenador.

Los tablets son buenos instrumentos para leer, jugar, comunicarse o navegar por Internet, pero no pueden suplir todas las funciones de un PC. Sin embargo, el éxito del iPad y otros dispositivos similares sí que está afectado. Y es que, como dicen los expertos, con menos dinero en los bolsillos, los consumidores miran más lo que compran y muchos han preferido hacerse con un nuevo tablet antes que gastar su dinero en renovar sus viejos equipos.

Esto está afectando tanto a los fabricantes como a los minoristas cuyos ingresos principales vienen de la venta de ordenadores.

Puede que la falta de innovación en el sector en los últimos años también tenga que ver con esto, pero Intel ha lanzado un nuevo concepto de ordenador que se espera que pegue fuerte y que podría ser la salvación del sector: los denominados Ultrabooks, un concepto que aún muchos no conocen pero que a los pequeños retailers podrá serles muy útil promocionar si quieren salvar sus ventas. Concretamente, Intel cree que durante este año 2012, el 40% del total de ordenadores vendidos serán Ultrabooks. Pero, para ello, los retailers deben saber lo que venden y conseguir convencer al gran público.

Los expertos creen que este tipo de equipos presentan una oportunidad para el canal, ya que tiene como ventaja que ofrece características, funciones y soporte técnico, todo de calidad, pero a bajos precios. De hecho el bajo precio es uno de los factores más importantes para la promoción del concepto e Intel ya ha tomado varias medidas para que esto pueda ser así.

ChannelBiz ha hecho un repaso sobre todo lo relacionado con los Ultrabooks y sobre las perspectivas de futuro que presenta.

Page: 1 2 3 4

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago