Categories: Negocios

El spam está detrás de la mayoría de las brechas de seguridad

El spam sigue siendo uno de los principales problemas para la mayoría de empresas de Estados Unidos, la mitad de las cuales aseguran que han sufrido brechas de seguridad después de que sus empleados pincharan sobre enlaces maliciosos, y un 70% asegurando que sus soluciones antispam son marginalmente efectivas. Los datos proceden de los datos de una encuesta realizada por la compañía de software de seguridad GFI Software.

El 44% de los encuestados para el estudio dice que sus organizaciones habían sufrido una pérdida de datos como consecuencia del spam. Un 52% asegura que el volumen de spam que llega a sus organizaciones ha crecido el último año, mientras que un 32% dice que los niveles se mantienen. Otro 72% se limitan a decir que reciben mucho spam.

En general los resultados demuestran que el spam continúa siendo un problema que genera riesgos en las empresas. El spam ha sido un problema desde hace años, no sólo porque saturas las redes y buzones de correo y quita tiempo de productividad, sino porque los atacantes se han dado cuenta de que es una manera económica y fácil de terminan accediendo a las redes corporativas; sólo hace falta que una persona pinche en el link, y como se envían millones de mensajes, es probable que alguien acabe cayendo.

El estudio realizado por GFI muestra que la principal preocupación de las compañías respecto al spam es que contienen enlaces maliciosos o archivos que, si se abren, pueden comprometer las redes corporativas. Y eso a pesar de que el 90% asegura educar a sus empleados sobre los riesgos de abrir mensajes de spam.

Muy pocas compañías aseguran sentirse satisfechas con sus soluciones antispam, un 48% utilizan la función antispam de su antivirus, un 20% una solución de software específica, un 14% una solución basada en la nube para filtrar el email y un 11% hace uso de un Gateway.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago