Categories: Negocios

Google y Amazon recortan los precios de sus servicios cloud

Hace dos días que Amazon anunció su recorte de precios de sus servicios de almacenamiento cloud para competir con otros grandes del mercado, y sólo un día después, Google anunció una medida similar, para hacer frente a uno de sus mayores rivales.

El precio de los servicios cloud se paga por el almacenamiento  y la utilización de ancho de banda, que se se calculan en gigabytes (GB).

Amazon ha rebajado sus servicios 19 veces en la historia de su Amazon Web Services o AWS. La rebaja depende de las regiones y servicios, pero oscila entre un 10 y un 37%, con el objetivo de llamar la atención sobre los servicios en la nube a las pequeñas y medianas empresas, sector en el que Amazon aún no ha conseguido entrar con éxito.

De acuerdo con Jeff Barr, gerente senior de servicios Web en Amazon.com, declaró en su blog, “sin que nuestros clientes tengan que cambiar nada, con nuestros nuevos precios EC2, la factura se reducirá en más de 25.000 dólares el próximo mes, 300.000 dólares por año, lo que supone un ahorro del 8,6% en el gasto On-Demand”.

Por su parte, un día después de este anuncio, Google también rebajó las tarifas para su producto de software de almacenamiento de nube, que permite a los desarrolladores almacenar grandes datos en servidores remotos.

Google introdujo por primera vez almacenamiento en la nube en mayo de 2010. El servicio aprovecha el REST de programación de aplicaciones (API) y el almacenamiento de Google y la infraestructura de red para almacenar datos y para almacenar los códigos de los proyectos de computación en la nube, mientras se están construyendo. El servicio proporciona almacenamiento para la computación, alojamiento de contenidos estáticos, aplicaciones web, así como la copia de seguridad clásica y los escenarios de recuperación, según publica eWEEK.

En general, Google ha reducido céntimos en función de la capacidad que se contrate. Los nuevos precios, que se aplicarán en los servicios, con efecto retroactivo, desde el día 1 de marzo de 2012, comienza con 0,12 dólares hasta un terabyte (TB), precio que va bajando cuantos más TB se contraten.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago