Nokia ha enviado un informe anual a la Securities and Exchange Commission (SEC o Comisión de Seguridad e Intercambio), en el que incluye el uso del Windows Phone en sus terminales como uno de los factores de riesgo a los que la empresa se enfrenta este año.
Nokia añade que los retrasos de ambas marcas en el mercado (ninguna consiguió liderar el mercado en sus inicicios) o el hecho de que los primeros productos lanzados a finales de 2011 no hayan sido considerados “óptimos” por los usuarios podrían hacer disminuir las ventas y el apoyo de operadores líderes y minoristas en los lanzamientos posteriores.
Nokia teme que los consumidores prefieran seguir elegiendo otros sistema operativos líderes del mercado, como en Android, que lanzarse a por una plataforma menos conocida y con menos experiencia en el sector móvil como es el sistema operativo de Microsoft.
Para el fabricante de Finlandia, “el actual proceso de transición a la plataforma Windows Phone puede llegar a ser demasiado largo para competir efectivamente en el mercado de teléfonos inteligentes a largo plazo, dada la evolución en curso de otras plataformas de teléfonos inteligentes que compiten”.
Según el informe, “en la elección de adopción de Windows Phone como nuestra plataforma primaria para smartphones, hemos podido renunciar a alternativas más competitivas que hubieran logrado una mayor y más rápida aceptación en el mercado de teléfonos inteligentes”.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.