Categories: Negocios

Los equipos de videoconferencia venderán 22.000 millones de dólares en 4 años

La venta de equipos de videoconferencia y de telepresencia para empresas subieron en el último trimestre de 2011 un 15% con respecto al trimestre anterior en todo el mundo a 882 millones  de dólares, estableciendo un récord de ingresos trimestrales. Durante todo el año 2011 este sector creció un 34% con respecto al anterior hasta alcanzar casi los 3.000 millones de dólares.

Con este crecimiento, la empresa Infonetics Research calcula que entre 2012 y 2016 el sector alcanzará unos ingresos de 22 mil millones de dólares en ventas de software y hardware de videoconferencia y telepresencia.

La empresa que más beneficios se llevará de este incremento será Cisco, líder del sector que tiene una cuota de mercado del 52%, lo que significa un incremento de tres puntos durante el pasado trimestre con respecto al anterior. Concretamente, según el estudio de Infonetics, Cisco anotó un crecimiento del 25% en sus ingresos trimestrales.

De entre los servicios de videoconferencia, los sistemas basados en PBX (del inglés Private Branch Exchange y Private Automatic Branch Exchange) han sido los más exitosos con un crecimiento del 80%, ya que, según el comunicado de prensa emitido por Infonetics Research, “ofrecen una forma económica de disfrutar de la comunicación multi-modal utilizando la infraestructura existente“.

Los resultados concluyen que los sistemas de video multitarea es el generador de la mayor parte de los ingresos en el mercado de soluciones de video de la empresa.

En cuanto a regiones, todas presentan un buen crecimiento del sector aunque Caribe y América Latina estacan por haber doblado las ventas de estos servicios de hardware y software.

Avaya adquiere Radvision

Por su parte, Avaya, una de las principales empresas del sector de las videoconferencia ha anunciado la adquisición de la compañía israelí Radvision por 230 millones de dólares. Esta medida tiene como objetivo, según Reuters, hacer frente a Cisco, el principal rival del mercado.

Según Kevin Kennedy, presidente y director ejecutivo de Avaya dijo en un comunicado, “esta adquisición, intenta extender las videoconferencias a cualquier dispositivo, en cualquier momento y en cualquier lugar, para que este proceso sea tan fácil como una llamada telefónica“.

A pesar de los ingresos récord del sector durante el pasado trimestre, Radvision tuvo unos ingresos de 21,8 millones de dólares, lo que supone una pérdida  frente a los 26,6 millones de dólares obtenidos un año antes.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

20 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago