Categories: Negocios

Aumentan las ventas de software de Oracle y sigue la caída de hardware

Oracle ha presentado unos ingresos muy favorables para sus ventas de software, pero no tanto para su hardware, durante el pasado trimestre, el tercero de su año fiscal.

Concretamente, en su tercer trimestre financiero finalizado el pasado 29 de febrero, la empresa reportó un crecimiento del 18% de sus beneficios en comparación con el mismo periodo del pasado año hasta alcanzar los 2.500 millones de dólares en ganancias (1.890 millones de euros).

Por su parte, la facturación total trimestral ha ascendido a 9.040 millones de dólares, un crecimiento del 3,1% frente al mismo periodo en 2011, impulsado por su división de software que, gracias a la venta de licencias, creció un 7% anual hasta alcanzar 2.400 millones de dólares en un trimestre.

Sin embargo, la división de hardware que la empresa comenzó a trabajar al adquirir Sun Microsystems, algo que se produjo ya en 2009, sigue su caída. Así, trimestre tras trimestre, las ventas de sistemas de hardware van descendiendo, de acuerdo con los resultados publicados por Reuters.

En el periodo finalizado el 29 de febrero, los ingresos provenientes de las ventas de estos sistemas, cayó en un 16% en relación al mismo periodo un año antes (la empresa calculaba una caída entre el 5% y el 15%), quedando en 869 millones de dólares.

Oracle es el tercer fabricante a nivel mundial de software, tras Microsoft e IBM, sin embargo, un informe de Bloomberg cree que la empresa podría perder éxito en el futuro a favor de Salesforce, a causa de la oferta de servicios cloud que ofrece este último, más atractiva para los clientes.

Según el medio estadounidense, muchos grandes fabricantes como Activision, el mayor productor de videojuegos a nivel mundial, Bayer, Zynga o Hewlett-Packard han firmado acuerdos recientemente con Salesforce y no con Oracle, por preferir su oferta de servicios y productos en la nube.

Bárbara Bécares

View Comments

  • Es lógico que pierdan poder en el sector si no se movilizan a "la nube" lo antes posible. Nos va a pasar a todos lo mismo...
    Actualmente me peleo yo mismo con un CRM en modo Saas que la verdad es que esta muy bien para empresas que no tengan el capital para aprovisionar sus equipos con el software de Salesforce o los otros gigantes.

    Os dejo el link http://www.inescrm.es/

    Un saludo y felicidades por la pagina y por el articulo Bárbara

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago