Europa necesita un plan de acción coordinado para solucionar la crisis de seguridad a la que se enfrentan las empresas y gobiernos de todo el mundo. Así lo ha asegurado Neelie Kroes, vicepresidenta de la Agenda Digital europea.
La Comisaria dijo que es necesario que todo el mundo trabaje unido y comparta la responsabilidad de hacer que internet sea seguro. Además, Kroes pidió que se incremente el gasto en innovación para tecnologías de seguridad y que se fomenten los incentivos y recompensas para las compañías capaces de crear nuevas medidas de defensa.
Construir un mercado único, incentivar el sector privado, invertir en la oferta y una perspectiva internacional es lo que, en opinión de Kroes, permitirá ofrecer un internet seguro para todos “al tiempo que se estimula una nueva y esencial industria en la Unión Europea”.
Recientemente tanto como IBM como Verizon han presentado informes que muestran un claro incremento de la ciberdelincuencia. Según IBM ha habido un incremento del número de ataques, en los que además se han utilizado técnicas más complejas, mientras que Verizon sugiere un cambio en la motivación de los ataques, afirmando que los grupos hacktivistas son ahora responsables del 85% de todas las brechas de seguridad.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.