Categories: Negocios

La reestructuración de HP provoca cambios en su canal

HP está en proceso de reestructurar su negocio y el último paso ha sido el de unificar su división de impresoras con la de ordenadores, lo que podría significar algunos cambios significativos para los socios de canal de HP.

Meg Whitman,  CEO de la empresa y encargada de todo el cambio, ha dado a entender que no comprende por qué estas dos unidades se encuentran separadas.

Así, a partir de este anuncio, Todd Bradley, que se encargaba de dirigir el negocio de ordenadores, se pondrá al frente de la unidad combinada y parece que se prescindirá de Vyomesh Joshi, que hasta ahora era el líder del negocio de impresión.

Whitman ya ha querido aclarar que esta unión no cambiará sólo la empresa de forma interna, sino que pretende, según parece, que HP pueda ofrecer a sus clientes la facilidad de comprar los dos productos juntos. Por su parte, lo que se ahorre la empresa al juntar las dos divisiones, podría invertirlo en investigación y desarrollo.

Según channelbiz.co.uk, lo que probablemente veremos hasta ahora será una comercialización más agresiva por parte de HP con la intención de impulsar paquetes de hardware unificado, lo que tiene sentido con la nueva estructura de la empresa y estos paquetes podrían incluir otros servicios como almacenamiento, operaciones de negocios cloud, outsourcing o servicios de información.

Bajo el mando de Léo Apotheker, predecesor de Whitman, la compañía desarrolló su negocio de software más que sus unidades de hardware, lo que dejó el camino abierto para los socios del canal de HP para vender sus productos en conjunto a su partner.

El hardware de HP no es tan rentable como sus productos y servicios software. Este fue el motivo por el que Apotheker quería crear una empresa separada para la comercialización de los ordenadores de la marca. Sin embargo Whitman miró este negocio desde otro punto de vista y lo mantuvo: HP es el mayor fabricante a nivel mundial de ordenadores, y aunque esta división le sale menos rentable que otras, ayuda a la compañía a aumentar su portfolio de soluciones HP y da valor a la marca en general, además de que está totalmente integrada en operaciones clave de la compañía como la cadena de suministro.

En cuanto a la idea de que HP invertirá más dinero en I+D, ha contentado a los accionistas de la empresa que esperan que se lancen nuevos productos que hagan a la empresa un referente del sector TIC del mismo modo que lo era hace unos años. Y es que, HP, no ha conseguido convencer a los usuarios de uno de los mercados que más crecimiento presenta, el sector tablet. Su HP TouchPad, basado en WebOS, no tuvo éxito, y se rebajó a 100 dólares.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

3 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago