El gasto global en SaaS (software as a service) se incrementará un 17,9% este año hasta los 14.500 millones de dólares, según cifras de Gartner. La empresa de investigación de mercado también dice que este mercado se fortalecerá aún más hasta 2015, cuando el gasto en software alcanzará los 22.100 millones de dólares.
Norteamérica es el mercado SaaS más maduro y podría generar 9.100 millones de dólares este año, frente a los 7.800 millones de dólares del año pasado.
En Europa Occidental los ingresos de SaaS alcanzarán los 3.200 millones de dólares en 2012, frente a los 2.700 millones de 2011. En la región de Asia-Pacífico, en la que gartner excluye a Japón, los ingresos generados por el mercado de software-as-a-service crecerá hasta los 730,9 millones de dólares de 2011 a los 934,1 millones este año. En cuanto a las compañías japonesas, gastarán 495,2 millones en SaaS este año, comparado con los 427 millones del año pasado.
El gasto en SaaS en Latinoamérica para 2012 será de 419,7 millones de dólares, comparado con los 331,1 millones de 2011. La mayor parte de las ventas se concentrarán en México y Brasil.
Gartner también ha hablado de compañías y dice que los crecimientos de SaaS a nivel globla no sólo se podrán atribuir a vendedores SaaS puros como Salesforce.com, que alcanzará los 3.000 millones de dólares en ingresos durante su año fiscal 2013, sino también a otros vendedores de software más tradicional como Oracle o SAP.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
View Comments
Me gustaría saber cuales son las cifras para España, aunque me imagino que llevamos mucho retraso. Mis colegas aun se sorprenden de que mi empresa tenga todos sus datos en la nube y funcione con un crm Saas...
La verdad es que es lo mas practico porque puedes acceder a los datos desde cualquier parte incluso desde el móvil si estas viajando por ejemplo, claramente es el futuro. Recomiendo INES para un sistema básico, claro y a buen precio os dejo el link, http://www.inescrm.es/