Categories: Negocios

Los big data: una oportunidad de miles de millones para las empresas del canal

Oportunidades para el canal y futuro de los grandes datos

Teniendo en cuenta todos los datos que gracias a las redes sociales los usuarios suben constantemente a la Internet y lo útiles que resultan a empresas e instituciones el uso de estos, se prevé un enorme crecimiento en los próximos años. En la actualidad existen unos 4.600 millones teléfonos móviles registrados en todo el mundo (no olvidemos que los smartphones han impulsado, junto con los tablets, la conexión a Internet y el uso de redes sociales, ya que permiten al usuario acceder a la Red desde cualquier punto y en cualquier momento), y que en total hay ya entre 1.000 y 2.000 millones de personas que acceden a Internet habitualmente.

Un reciente informe de la revista económica Forbes asegura que el mercado de los grandes datos presenta una oportunidad de mercado de nada menos que 50.000 millones de dólares en los próximos cinco años hasta 2017 aunque hay otros expertos que le dan a cierta industria hasta el doble de valor. En la actualidad, según la firma de investigación Wikibon, este mercado está valorado en 5.000 millones de dólares. Esto significa que la gestión de los grandes datos reportará a las empresas 45.000 millones de dólares en el próximo lustro y las empresas de software, tanto las ya existentes como las que se crearán deben hacer una oferta apetecible si quieren llevarse su trozo de esta gran tarta.

Según los analistas han declarado a Forbes, “es el sector más interesante dentro de las TIC puesto que este nuevo acercamiento al manejo de datos, análisis del negocio y la aplicación del desarrollo, permiten la creación de nuevos modelos de negocio” y “sólo estamos en el comienzo de esta ola de cambio”.

En el momento en que tanto empresas, como instituciones públicas y legisladores comprendan lo útil que les puede resultar el acceso a los grandes datos para crear su estrategia de actuación, recurrirán a los más importantes proveedores de estos servicios. Las empresas mayoristas tienen una importante oportunidad de crecimiento en el mercado a través de este sector, para lo que se necesita contar con personal especializado en el tema.

Hay empresas que, por primera vez en su historia, se enfrentan a cientos de gigabytes de datos o a miles de servidores sin saber muy bien qué hacer con ellos, cómo almacenarlos, colocarlos o manejarlos y precisan por ello de ayuda externa, por lo que las oportunidades que ofrece al canal son, según Miguel Turrado de HP, “innumerables”, ya que los datos se presentan “desestructurados” y las empresas precisan de ayuda externa para un mejor uso de estos.

Por su parte, Ignacio Martín, director de canal de EMC para Iberia, “los partners juegan un papel clave en el manejo de los Big Data ya que tienen la relación directa con el cliente final y lo conocen a fondo”. Así, “la prestación de servicios de análisis de la información que demandarán las empresas, junto con el conocimiento del cliente y las últimas tecnologías de EMC, supondrán una importante oportunidad de negocio para los partners”.

Según el quinto informe de IDC “Digital Universe”, patrocinado por EMC y publicado en junio de 2011, se prevé que durante la próxima década los departamentos de TI de todo el mundo tendrán que hacer frente a 10 veces el número de servidores (virtuales y físicos) y 50 veces la cantidad de información a gestionar. Así, de acuerdo con Ignacio Martín, “este gran volumen de datos conlleva dos retos: por una parte, la búsqueda de soluciones de almacenamiento adecuadas y, por otra, cómo obtener el mayor beneficio para el negocio a partir del análisis de dichos datos“.

Por su parte, el canal necesita profesionales expertos en el tema para poder desarrollar su servicio de manejo de grandes datos de forma eficiente y, de hecho, se estima que las empresas se quedan cortas de personal. El mencionado estudio de MacKinsey Global Institute predice que para el año 2018 sólo las empresas estadounidenses, país que utiliza el mayor número de datos por el momento, puedan notar la falta de unos 150.000 profesionales con un gran conocimiento del sector y 1,5 millones de personas que sean conocedores de cómo manejar y analizar los datos de la forma más efectiva.

Continuar en la página 4

Page: 1 2 3 4

Bárbara Bécares

Recent Posts

Ingram Micro y Motorola Solutions sellan un acuerdo de distribución

Este acuerdo permitirá a las empresas españolas acceder a soluciones de seguridad de Motorola Solutions,…

3 semanas ago

Grupo Esprinet terminó 2024 con ingresos de más de 4.140 millones de euros por contratos con clientes

España aportó 1.608,4 millones de dólares al total tras mejorar sus ingresos un 8 %…

3 semanas ago

Bitdefender congrega (y premia) a sus socios en Madrid y Barcelona

La compañía de seguridad ha celebrado en España el Bitdefender Partner Event, desgranado su estrategia…

4 semanas ago

EET distribuye las soluciones de red Lanview

Su catálogo incluye cableado estructurado en diversas categorías (desde Cat5e a Cat7a), fibra óptica y…

4 semanas ago

El Retail Forum 2025 calienta motores

Este evento espera reunir a más de 1.500 personas en el Centro de Convenciones Norte…

1 mes ago

V-Valley organiza formaciones en IA para el canal

Con la colaboración de Dell Technologies, Juniper, Lenovo y Ruckus Networks, habrá una sesión el…

1 mes ago