Categories: Negocios

Dell adquiere Wyse para ampliar su oferta de virtualización de escritorios

Dell ha adquirido la empresa Wyse, especializada en la virtualización de escritorio, como un paso más en la extrategia que el fabricante está desarrollando en los últimos años y que pretende centrar gran parte de su actividad en el software y menos en el hardware.

La adquisición de Wyse permitirá a Dell ampliar considerablemente su oferta de virtualización de escritorio, basadas en la nube y en las capacidades del cliente. Por otro lado, también permitirá a Dell ofrecer una mayor integración de cliente de la nube y en las capacidades de virtualización de escritorio, de acuerdo con Dave Johnson, vicepresidente senior de estrategia corporativa de Dell.

Wyse ofrece una amplia gama de hardware y una creciente cartera de gestión, software de virtualización de escritorio y cloud que soporta desde equipos de escritorio y portátiles a dispositivos móviles, incluyendo teléfonos inteligentes y tabletas. La compañía fue creada hace 31 años y ha vendido más de 20 millones de unidades de sus productos en este tiempo, de acuerdo a su sitio web.

Según Dell, la razón por la que se ha elegido Wyse, es que cuenta  con más de 200 millones de personas que interactúan con sus productos cada día y con más de 3.000 distribuidores en todo el mundo. Según el fabricante de ordenadores, “la cartera de soluciones de Wyse incluye soluciones líderes del mercado de clientes con la administración avanzada de virtualización de escritorio y  software cloud”, lo que permitirá a la empresa liderada por Michael Dell, “ampliar de manera significativa su oferta de virtualización de escritorio”.

La combinación propuesta de Dell y Wyse Technology les permitirá ofrecer sus productos a través de los socios de canal o de forma directa,  y ayudará a las empresas mejorar la seguridad, simplificar la administración de escritorios y aumentar la productividad del usuario.

Uno de los productos más populares de Wyse es PocketCloud, que se ofrece como una aplicación en la App Store de Apple y el Android Market desde el año 2009 y que permite a los trabajadores que utilizan  dispositivos móviles de Apple o los baasdos en Android, acceder a los ambientes de trabajo que tienen  en sus ordenadores y permite a los administradores TIC tener acceso a equipos de usuarios finales a través de sus dispositivos móviles.

Bárbara Bécares

View Comments

  • Cada vez son más comunes este tipo de alianzas y acuerdos, que favorecen ofrecer servicios más integrales. Resaltar como una principal ventaja de la virtualización, una mayor accesibilidad a los recursos e información en todo momento. Saludos.

Recent Posts

Ávila acogerá en mayo la primera edición de V-Valley Tech Summit

El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…

22 horas ago

EET incorpora las soluciones de videovigilancia de Ernitec

Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…

23 horas ago

Arrow alcanza un acuerdo en Europa con Object First

El contrato inicial cubre a un grupo de diez países entre los que se encuentra…

24 horas ago

Ingram Micro comienza a distribuir en España el software de StorMagic

La oferta se compone del gestor de claves de cifrado SvKMS y las soluciones de…

1 día ago

Cisco Engage aborda los retos de la era de la inteligencia artificial

Cisco identifica "tres pilares tecnológicos" para alcanzar el éxito: centros de datos con soluciones ecorresponsables,…

1 día ago

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

3 días ago