Categories: Negocios

Facebook compra Instagram, ¿para qué?

Facebook ha pagado 1.000 millones de dólares por Instagram, un servicio de imágenes que se ha hecho muy popular en los últimos tiempos. La compañía asegura que el acuerdo incluye una combinación de efectivo y acciones y que se cerrará a finales de este trimestre.

Instagram es un servicio gratuitoque permite a los usuarios tomar una foto, aplicar un filtro digital, y luego compartir la imagen en una variedad de redes sociales, incluida una propia de Instagram.

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, ha dicho que una de las razones del acuerdo es la de actualizar la plataforma para compartir imágenes de la red social.

Aunque ahora Instagram pertenece a Facebook, Zuckerberg ha dicho que continuará operando de manera independiente, ofreciendo sus servicios tanta fuera Facebook, como dentro de otras redes sociales. Se trata, según Zuckerberg, de aprender de la experiencia de Instagram “para crear características similares en nuestros productos”.

La compra ha revolucionado Internet y son muchos los que se preguntan por las verdaderas razones que han llevado a Facebook a hacerse con Instagram. Algunos hablan de los 30 millones de usuarios que tiene el servicio de imágenes, que podrían crecer hasta los cien millones gracias a la llegada de Instagram a la plataforma Android. Facebook tiene 850 millones de usuarios y asegura que sumará otros cien millones gracias a su expansión internacional. Sí, Instagram suma usuarios, pero no ingresos.

Son muchos más los que apuestan por la movilidad como razón de peso para que Facebook haya comprado Instagram. Algo más de 425 millones de usuarios de Facebook utilizan los móviles para acceder a la red social, que tiene una aplicación para cada una de las aplicaciones móviles.  Es decir que Facebook no tendría problemas para conseguir usuarios móviles, pero sí, para hacer dinero con ellos, algo que se reconoció hace un tiempo, cuando la compañía estaba preparando su oferta pública inicial. La compañía reconocía que “aunque la gran mayoría de nuestros usuarios móviles también acceden a Facebook desde los ordenadores, en donde se les sirve publicidad”, pero si los usuarios decidieran acceder únicamente desde sus dispositivos móviles el problema sería grande porque actualmente Facebook no está generando ingresos del uso de sus productos móviles, “y nuestra capacidad para conseguirlo no está probada”.

La cuestión estaría ahora en si la publicidad móvil que se conseguiría tras la compra de Instagram generaría los 1.000 millones de dólares que se ha pagado por ella.

Los datos, la información, es uno de los valores más preciados. Por esos datos se producen ataques de red contra las empresas y Google, por ejemplo, está respondiendo a molestas preguntas de la Unión Europea acerca de su nuva política de privacidad en la que no está claro que los datos de los usuarios se eliminen completamente aunque se solicite de manera expresa. Los 30 millones de usuarios de Instagram han subido al servicio 100 millones de imágenes que están convenientemente geoposicionadas. Pero quizá los defensores de esta propuesta no han tenido en cuenta los usuarios de Facebook sube cien millones de imágenes cada día.

Quizá simplemente hay que pensar que si Instagram está con Facebook, no lo está con Google o Twitter, grandes competidores de la red social.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

3 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

5 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

5 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

5 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

5 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

5 días ago