Intel ha anunciado que lanzará sus primeros servidores Xeon con transistores 3D este trimestre, lo que en opinión de los expertos, intensificará la competencia con Advaced Micro Devices.
Los nuevos chip reemplazarán a los actuales Xeon E3, que están basados en la arquitectura Sandy Bridge y que llegaron al mercado en marzo del año pasado para cubrir la demanda de los microservidores, aún no muy elevada pero que promete un brillante futuro gracias al cloud.
Los nuevos microprocesadores Xeon superan en rendimiento a sus predecesores al tiempo que consumen la misma cantidad de energía. Una de las claves son los transistores 3D, parte del proceso de fabricación de 22 nanómetros de Intel y que no sólo consumen un poco menos de la mitad de energía, sino que son un 37% más rápidos que los de los procesadores de 32 nanómetros, en 2D.
Además de con los próximos Xeon, Intel quiere ampliar su presencia en el mercado de microservidores con sus chips Atom de bajo consumo, que también llegarán a este mercado en la segunda mitad de este año.
La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…
El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…