Categories: Negocios

Sólo un 9%de las administraciones usan cloud y es que aún hay desconfianza

Un nuevo estudio revela que las administraciones públicas se están atreviendo menos que la empresas privadas a utilizar los servicios del cloud computing. Así, sólo un 9% de la administración se ha lanzado a la nube, mientras que en el sector privado la cifra asciende al 13%.

Por su parte, el gasto en esta tecnología es aún bajo y, según un informe, sólo el 12% de los directivos en administraciones públicas dijo que se se invirtió en el cloud más del 10% del gasto dedicado a la tecnología.

Además, según revela un estudio titulado ‘Explorando la adopción del Cloud: un estudio global sobre los gobiernos’ y elaborado por la consultora KPMG, las instituciones públicas se gastan aún muy poco de su presupuesto para el desarrollo de la e-administración y la cifra es mucho menor que en el sector privado.

Por su parte, un 32% asegura que su organización “usa o planea usar” cloud computing privada, siendo esta la más popular, frente al 22% que se decantaría por la nube pública y el 26% por la híbrida. Sólo un 13% usaría la nube comunitaria y destaca que un 8% no tiene planes de adaptarse a esta tecnología software. Por su parte, el 23% de las administraciones públicas aún no han pensado siquiera qué tipo de nube usarían.

Por otro lado, el estudio de KPMG destaca que aún hay una falta de confianza en el cloud computing que impide la adopción masiva de los entornos cloud. Según las gráficas, el 47% de las administraciones públicas y el 44% de las empresas privados creen que el mayor reto al que se enfrenta su organización a la hora de decidirse por adoptar el cloud es la seguridad.

El estudio, también se ha dividido por países, tomando cerca de 10 diferentes de Europa. Sobre España, destaca que la desconfianza sobre la seguridad del cloud es menor que la media: concretamente un 32%. Mientras que una mayor preocupación de las administraciones de nuestro país es no ser capaces de integrar las nuevas tecnologías cloud en los sistemas existentes (un 35% teme que esto ocurra).

Finalmente, los coordinadores de administraciones públicas en España sí que creen que la mayor barrera para instalar masivamente la tecnología cloud en nuestro país, en las diferentes organizaciones tanto públicas como privadas es precisamente la falta de confianza del gran público (41% piensa esto), aunque también la falta de políticas y regulaciones apropiadas a este tema (30%).

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

3 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

5 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

5 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

5 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

5 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

5 días ago