Intel ha admitido que el éxito de las arquitecturas ARM entre los fabricantes de dispositivos móviles, se lo ha puesto difícil al gigante del sector de procesadores.
El tema es que veían que las empresas del canal de distribución se dirigían a las arquitecturas ARM para el diseño de los terminales, por lo que, según Pearson, “tuvimos que cambiar” para convencer al canal, ya que estaban apareciendo terminales alternativos que influían en las ventas de ordenadores, según el directivo de ventas.Por lo que decidieron hacer del sector PC “tan sexy e innovadora” como algunos de los dispositivos que andaban por el mercado y que amenazaban a Intel y a su canal.
Por este motivo, se llevó a cabo la gran campaña de promoción de los Ultrabooks que permite a Intel, según publica ChannelBiz.co.uk, ofrecer buenas propuestas a su canal para hacer frente a la migración hacia la informática móvil y luchar contra la popularidad de los dispositivos basados en los diseños de ARM, sobre todo después de su lanzamiento de Ivy Bridge.
Pearson reconoció además que el pasado año comenzó con algunas dificultades para elevar la producción de su chip Sandy Bridge, fue en general un año positivo para la empresa y su canal.
Por su parte, según el directivo de ventas, el negocio SSD o discos duros de Intel parece que recibió grandes elogios por parte de los socios del canal, lo que hizo a Intel crecer su influencia en este sector.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.