Categories: Estrategia de Canal

Toshiba: “El usuario siempre exige un diseño atractivo”

Hace unas semanas Toshiba presentaba su nueva gama de ordenadores entre los que destacaba el Toshiba Satellite P875, un portátil con 16GB de RAM. Pero la compañía también demostraba que al miniportátil, o netbooks, aún le queda tiempo de vida a pesar de que son muchos los que han augurado su desaparición con la llegada de los tablets. De esto y otras cosas hablamos con Enrique Nistal, jefe de producto de Toshiba.

¿Cuál es la apuesta de Toshiba para su nueva gama de producto?

Por una parte estamos cambiando todo el diseño de la nueva gama, es una gama dirigida a consumo y el usuario siempre exige un diseño atractivo y aquí sobre todo en la gama alta estamos apostando mucho por el aluminio anodizado que ofrece una mayor resistencia que el aluminio normal y una nueva textura.

En cuanto a procesadores vamos a utilizar la última tecnología que esté disponible, tanto de Intel como de AMD. En gráficas también vamos a tender todas las alternativas del mercado, que serían Intel, AMD y Nvidia y en cuanto a conectividad vamos a empezar a apostar más por WiDi, en este caso por la versión 3.0 que nos permite conectar inalámbricamente un portátil con una televisión o con un videproyector externo. También incorporamos Bluetooth 4.0 que permite mayor cobertura y velocidad de transmisión con menor consumo, con lo que se mejoran las tres vertientes principales de esta tecnología.

Estas son las principales novedades, pero además utilizamos algunas tecnologías que nos han funcionado bien en el pasado, como el sistema de potección de caías del disco duro, que aparca los cabezales para que no se estropee el disco duro en caso de caída.

¿Se plantea Toshiba trabajar con ARM?

Nosotros no nos cerramos a ninguna alternativa. Si vemos que hay alguna oportunidad de negocio la explotaremos pero todavía no está tomada la decisión.

Los teclados mosaico, ¿llegan para quedarse?

En la mayor parte de los productos de la gama lo hemos incluido. No en el 100% porque son algo más caros que los convencionales.

Muchos auguran la muerte del miniportátil. Sin embargo Toshiba sigue lanzando nuevos modelos, ¿Sigue habiendo negocio?
En España la parte de miniportáitles ha llegado a representar más de un tercio de la gama de movilidad. Ha tenido una posición muy fuerte y aunque ahora no sea tan fuerte –podemos hablar de un 20% de cuota de mercado, sigue habiendo una oportunidad de negocio. Estamos convencidos de que aún hay espacio para seguir vendiendo y además estamos capturando la cuota de mercado dejado por algunos fabricantes.

¿Cuál es la apuesta de Toshiba por el mercado ultrabook?

Ahora contamos con el Portegé Z830 que nos está funcionando bastante bien en cuanto a ventas. Es un equipo que está gustando mucho. Cuando cambie la tecnología cambiaremos el modelo. Por ahora lo mantenemos porque no tenemos un componente nuevo que añadir.

¿Cómo está Toshiba en el mercado español?

En general el mercado está cayendo bastante. Nosotros estamos teniendo unos resultados mejores que la media del mercado, estamos ganando cuota y tenemos unas previsiones optimistas respecto a los próximos trimestres.

Entrevista Enrique Nistal from Rosalía Arroyo on Vimeo.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Arrow alcanza un acuerdo en Europa con Object First

El contrato inicial cubre a un grupo de diez países entre los que se encuentra…

13 mins ago

Ingram Micro comienza a distribuir en España el software de StorMagic

La oferta se compone del gestor de claves de cifrado SvKMS y las soluciones de…

49 mins ago

Cisco Engage aborda los retos de la era de la inteligencia artificial

Cisco identifica "tres pilares tecnológicos" para alcanzar el éxito: centros de datos con soluciones ecorresponsables,…

4 horas ago

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

2 días ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

2 días ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

6 días ago