El iPhone sigue siendo el producto estrella de Apple.
Tablets y smartphones continúan generando quebraderos de cabeza en las compañías –y lo que les queda, haciendo que el Bring Your Own Device se convierta en un mercado de gran crecimiento. Por el momento no es que esté generando muchos ingresos, como ocurre con cualquier tendencia que lleva poco tiempo en el mercado, pero sí muchos datos de las decenas de informes y estudios que giran en torno a esta tecnología. Y uno de ellos asegura que los usuarios corporativos prefieren iOS a Android en una ecuación de cuatro a uno.
Claro que hay que tener en cuenta que el estudio de Good no ha incluido a Blackberry, algo que la compañía reconoce y que modificaría algo la ecuación porque, aunque las cosas están cambiando, Blackberry ha sido omnipresente en el mercado empresarial.
Si que es cierto, no obstante, que se prefiere iOS a Android y que en conjunto los dispositivos de Apple representaron el 80% de las activaciones móviles del primer trimestre del año.
Si se tiene en cuenta el dispositivos, el iPhone 4S fue el que más veces se activó en el primer trimestre, segudo del iPad 2, iPhone 4 e iPad 3.Por el lado de Android la primera posición fue para el Motorola Droid, segurido del Samsung Galaxt II y Google Nexus.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.