BigQuery, el servicio basado en cloud de Google para analizar grandes conjuntos de datos, está ahora disponible públicamente después de un periodo de prueba, ha anunciado Google en un post.
Los usuarios pueden conectarse al servicio BigQuery de diferentes formas, incluido a través de un interfaz de usuario basado en web, una API y una herramienta online. Los datos pueden ser importados en los servidores de Google BigQueryt en formato CSV.
El precio del servicio varía dependiendo de la cantidad de datos que se estén almacenando y el volumen de peticiones por segundo. Google ofrece todos los detalles del precio en este enlace.
Ya hay alguna compañía que utilizó el servicio en la fase de pruebas, que han creado aplicaciones con él. Google pone el ejemplo de Claritics, que ha creado una herramienta que permite a los desarrolladores de juegos analizar la conducta de los usuarios en tiempo real.
BigQuery no está diseñado para realizar tareas OLTP (online transaction processing) y no está preparado para hacer cambios en los datos almacenados. Las empresas que quieran una base de datos SQL más tradicional pueden utilizan Google Cloud SQL, recomienda la compañía, con soporte para tablas y Sintaxis SQL.
BigQuery se presentó en la conferencia de desarrolladores Google I/O de hace dos años y el pasado mes de noviembre recibió algunas mejoras, como un interfaz de usuario basado en web.
La compañía amplía el equipo comercial y de marketing como parte de su estrategia de…
Esta actualización incluye nuevos incentivos y permite avanzar en cuestiones como la inteligencia artificial.
Combinan la experiencia de Check Point Software en seguridad de redes con la de Wiz…
Por segunda vez, Cisco reconoce a esta compañía su contribución al mercado patrio de la…
Elige a James Blackman para el puesto de responsable de ventas comerciales de VAR & SI…
Heimdal, que ofrece una plataforma XDR+, cuenta con tecnología de protección de DNS, parcheado de…