El pasado primer trimestre de 2012, se vendieron en todo el mundo 20,3 millones de tablets, lo que supone un cifra tres veces mayor a la presentado el pasado año.
Sin embargo, mientras los crecimientos registrados en Estados Unidos y en Asia han sido considerables, la crisis económica en Europa ha tenido como consencuencia que las ventas no hayan sido tan altas como lo que se podría esperar.
Concretamente, en la región Asia-Pacífico, el aumento interanual fue del 232%, mientras que en Europa fue del 180%, hasta los 4,7 millones de tablets vendidos, una cifra alta pero que, según Canalys, consultora autora del estudio, responde a un crecimiento lento.
Sin embargo, Canalys cree que aún hay espacio para el optimismo ya que, mientras los usuarios particulares temen gastar dinero en objetos como los tablets, a causa del temor a un empeoramiento de la situación, las empresas están cada vez más dispuestas a usar dispositivos móviles en el lugar de trabajo, según publica ChannelBiz.co.uk.
El contrato inicial cubre a un grupo de diez países entre los que se encuentra…
La oferta se compone del gestor de claves de cifrado SvKMS y las soluciones de…
Cisco identifica "tres pilares tecnológicos" para alcanzar el éxito: centros de datos con soluciones ecorresponsables,…
La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…
El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…