Categories: Negocios

Un ingeniero de Google escribió el código para capturar datos no cifrados

Google supo en todo momento que sus coches almacenaban datos recogidos de las redes WiFi. El ingeniero que desarrolló la aplicación Street View de Google escribió el código para capturar los datos de las redes inalámbricas no protegidas. Así lo asegura un nuevo informe de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) que también concluye que Google no es culpable según las leyes de Estados Unidos.

El ingeniero contó a sus colegas y un alto cargo de Google que había escrito el código de Street View para recoger correos electrónicos, contraseñas y otros datos de redes inalámbricas no cifradas. El hecho de que la información no relacionara los nombres de los individuos es lo que ha evitado a Google ser culpable de violación de privacidad.

Los 25.000 dólares con los que la FCC multó a Google han sido por obstrucción a la justicia en su investigación por el caso Street View.

Mientras los defensores de la privacidad han criticado a la FCC por permitir que Google recogiera datos de redes inalámbricas no cifradas, los coches de Street View vuelven a salir a las carreteras españolas con el fin de renovar las imágenes. La compañía ha informado de la actividad a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que ha solicitado a Google información sobre el tipo de datos que serán recogidos, la finalidad de la recogida, el tiempo que se conservarán los datos personales o el proceso para que algunos datos, como  las matrículas o las personas, se mantengan en el anonimato.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

18 horas ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

19 horas ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

5 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

7 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

7 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

7 días ago