Sophos tienta al canal con su estrategia ‘Complete Security’

La estrategia ‘Complete Security’ de Sophos irá acompañada de un programa de canal que permita a los partners mejorar sus oportunidades de negocio y conseguir una mayor especialización.
Considerada durante años como una compañía antivirus, Sophos ha ido evolucionando hatsa situarse como uno de los líderes del mercado de la seguridad. Las compras realizadas últimamente, como la de Astato o Dialogs, permiten a la compañía ofrecer una estrategia “Complete Security” basada en cuatro pilares: Reducir el área de ataque; Protección en cualquier lugar; Detener los ataques y las violaciones de seguridad; Mantener a los usuarios trabajando sin interrupciones, ha explicado Pablo Teijeira, director de ventas de Sophos.
Un director de TI se enfrenta a tres tendencias: la nube, el BYOD y el aumento del malware, y Sohos quiere cubrir todos todos estos aspectos “sin complejidad”. Para ellos la compañía ha planificado una nueva estrategia en la que el canal tiene un papel fundamental, apoyado por los mayoristas de la compañía: Ajoomal, Ingram Micro (Albora), Magirus y Adistalia (distribuidor histórico de Astaro).
Sophos ya ha iniciado las labores de formación (comercial, preventa, técnica, y seminarios online, entre otras), complementada con campañas de marketing y generación de demanda, y ya cuenta con un nutrido grupo de distribuidores capacitados para la venta y ejecución de servicios de valor añadido sobre dichas soluciones. Concretamente, a 1 de abril ya se han formado la totalidad de nuestros partners platinum y la mayoría, el 90%, de sus partners gold, un número que la compañía espera que continúe creciendo a lo largo del año.
El compromiso con Complete Security permitirá a los socios de canal de Sophos no sólo generar mayores beneficios comerciales, sino aumentar su estatus, incrementar la eficacia de su fuerza comercial, poseer mayores competencias técnicas y participar en proyectos globales de seguridad, entre otros.
Además, Sophos seguirá manteniendo sus acuerdos OEM y con los proveedores de servicio gestionados (MSP) como BlueCoat, Intel, Netgear o Critical Path.
Vicente Pérez López, que recientemente ha estrenado el cargo de director de Canal de Sophos Iberia, ha destacado la importancia el que los servicios cloud tienen para la compañía. Considerado como una gran oportunidad de negocio, Sophos no ofrecer directamente servicios en la nube, pero sí que cuenta con toda la tecnología necesaria para sus socios MSP pueden ofrecerlos.