Categories: Negocios

Cloud Computing ya es una prioridad de inversión

Las empresas buscan invertir en cloud computing más que nunca y, según un nuevo estudio, los directivos le dan más importancia a la nube como forma de aumentar su productividad que lo que hacían hace tan solo unos meses.

Según un nuevo estudio, mientras a finales de 2011, los directivos tenían baja consideración sobre el cloud computing como un medio para aumentar su productividad, dejándolo en un cuarto lugar, el nuevo estudio revela que los líderes de empresas de mercado medio (es decir, las que tienen unos ingresos entre 100 y 1.000 millones de dólares anuales), ya ven la nube como una tecnología casi tan importante como la automatización de los procesos de negocio y el análisis de datos.

Concretamente, de acuerdo con los datos recopilados por la consultora Deloitte, el 40% de los encuestados tiene planeado invertir en cloud computing a corto plazo, mientras que el 46% invertirá en automatización de procesos de negocios y el 41% en análisis de datos.

El informe también se refirió a las áreas de financiamiento del mercado medio, a las tendencias de contratación y a las opiniones generales sobre el estado de la economía.

Las expectativas de crecimiento y contratación son más modestas que las del año pasado, según el informe, y las empresas buscan aprovechar el talento que ya tienen, en lugar de contratar a nuevos empleados.

Este año, sólo el 14% pensaba que la economía crecería más rápido del 3,5%, mientras que el año pasado, la cifra fue del 20% de empresas que pensaban lo mismo. Además, el 34% de los encuestados prevé un crecimiento de entre el 2% al 3,5%, mientras que el año pasado la cifra se situó en el 38%.

Entre todos los sectores de negocios, según Deloitte, la industria de la tecnología será la más robusta.

Bárbara Bécares

View Comments

  • El mercado del cloud computing, valorado en 42.000 millones de dólares (y en crecimiento constante), es una realidad a la que las empresas españolas ya no pueden escapar durante mucho tiempo si pretenden ser competitivas en el mercado internacional. Países como EEUU y muchos de nuestros vecinos europeos nos llevan años de ventaja en este sector. Hay que apuntarse a la nueva forma de gestionar un negocio o perecer ante competidores más eficientes. Este link sobre CRM ( el mercado mas grande del cloud computing) explica algunas de las ventajas que subirse al tren aporta a un negocio.
    http://www.inescrm.es/nuestras-soluciones/que-es-un-crm.88.html
    Saludos

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago