La venta de teléfonos móviles cayó un 2% en el primer trimestre de 2012, frente a las cifras presentadas hace un año. Esta es la primera caída anual que se produce desde el segundo trimestre de 2009. Concretamente, las ventas fueron de 419.1 millones de unidades.
Samsung se convirtió en el principal vendedor mundial de teléfonos móviles durante el trimestre, desplazando a Nokia, que había ocupado el primer puesto desde 1998. Las ventas de teléfonos móviles de Samsung llegaron a 86,6 millones de unidades, un aumento del 25,9% respecto al año pasado. En cuanto a smartphones, la compañía coreana vendió 38 millones de teléfonos inteligentes en todo el mundo, siendo también el primer fabricante de smartphones.
Por su parte, Samsung supone el 40% de los teléfonos vendidos a nivel mundia basados en Android, mientras que ninguno de los demás fabricantes socios del SO de Google consiguió una cuota de más del 10%.
Las ventas de teléfonos móviles de Nokia llegaron a 83,2 millones de unidades, un 22,7% por debajo del primer trimestre de 2011. Por otro lado, impulsado por el éxito continuo del iPhone 4S, las ventas de Apple crecieron 96,2% en el primer trimestre de 2012 periodo en el que el nuevo modelo se expandió a nuevos mercados y transportistas. RIM vendió 9.9 millones de teléfonos móviles en el primer trimestre de 2012, quedándose sólo con el 2,4% del mercado global.
En cuanto a software, Android representó más de la mitad de todas las ventas de teléfonos inteligentes (56,1 %) en el primer trimestre de 2012, seguido del iOS que cuenta conel 22,9% del mercado y de Symbian que cuenta con el 8,6%. Cierran este ‘Top Five’ el sistema operativo de RIM con menos del 7% de los usuarios y Bada de Samsung. Microsoft se queda en un sexto lugar con el 1,9% del mercado mundial.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.