Categories: Negocios

Más de la mitad de los ordenadores utilizan software pirata

La piratería de software parece una misión imposible, sobre todo porque cuantos más ordenadores, más software pirata hay, y todo apunta a que, aunque menos, se seguirán vendiendo PC en los próximos años.

Se calcula en 63.400 millones de dólares las pérdidas ocasionadas por la piratería en 2011, una cifra superior a los 58.800 millones de dólares del año anterior. Así lo asegura la Business Software Alliance (BSA), una organización que busca reforzar las buenas prácticas en el uso de software legal y que por primera vez ha preguntado directamente a los usuarios cuánto software pirata utilizan en su 2011 Global Software Piracy Study.

Del 57% de usuarios que admitieron utilizar copias de software ilegal, un 5% dice que siempre utiliza software pirata, un 9% dice que “a menudo”, un 17% lo utiliza “ocasionalmente” y un 26% que “raramente”. Un 38% asegura que nunca ha instalado software pirata y sólo un 5% dice que “no sabe o no contesta”.

La tasa global de piratería es del 42%, casi la misma que en 2010. Gran parte de la actividad procede de los mercados emergentes (68), donde los índices de piratería son considerablemente mayores que en los países desarrollados (24%), según la BSA.

La encuesta muestra que los piratas frecuentes instalan un 55% más de programas que los no piratas. Además, un pirata frecuente en un país en desarrollo instala cuatro veces más programas que sus colegas de los países desarrollados.

Estados Unidos, el mercado de software más grande del mundo, tiene el menor índice de piratería, sólo un 19%.

China, el mercado del software ilegal –valorado en 9.000 millones de dólares en 2011, tiene una tasa de piratería del 77%, según el estudio.

Para combatir la piratería de software la BSA pide leyes más estrictas que tengan en cuenta los nuevos métodos de uso y distribución del software en esta era cloud.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago