Google ha lanzado Chrome 19 con 20 parches de seguridad que le han costado a la compañía nada menos de 16.500 dólares en las recompensas que paga a los investigadores independientes que buscan –y terminan encontrando, vulnerabilidades en su navegador.
Mozilla incorporó la sincronización de pestañas en Firefox 4, que llegó al mercado hace más de un año.
Chrome 19 repara un total de 20 vulnerabilidades. Ocho están consideradas como “altas”, el segundo grado de amenaza más importante de Google, mientras que cinco tienen la etiqueta de “baja” y siete de las vulnerabilidades son errores de lectura o escritura.
Google ha pagado un total de 7.500 dólares en recompensas a seis investigadores por informar de nueve vulnerabilidades, incluidas dos que no estaban estrictamente dentro de Chrome. El resto de los fallos fueron descubiertos por el propio equipo de Google.
Además, la compañía ha pagado 9.000 dólares adicionales a media docena de investigadores por fallos que fueron parcheados en el proceso de desarrollo de Chrome 19.
En lo que va de año, Google ha pagado más de 230.000 dólares a investigadores independientes por descubrir fallos de seguridad en Chrome.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.