Categories: Negocios

Microsoft y Orange ofrecen servicios cloud a empresarios españoles

Microsoft y Orange han firmado un acuerdo para ofrecer a los empresarios españoles un nuevo servicio cloud de forma conjunta, “que dará respuesta a las principales necesidades tecnológicas para su negocio, con Microsoft Office 365 Plan P1 y las soluciones de datos de Orange, Internet Everywhere Pro 29“.

El nuevo servicio de Microsoft y Orange, permite a sus usuarios tener acceso a sus documentos desde cualquier lugar y dispositivo “gracias al acceso a Internet de Orange y a las herramientas de productividad en la nube de Microsoft Office 365“.

Con el lanzamiento, las empresas que contraten el servicio, tendrán dos meses gratis de Office 365 y un 50% en la tarifa 29 de datos de Orange durante 3 meses.

Además de las ventajas que puede ofrecer el almancenamiento de documentos en la nube en vez de guardarlos en un equipo, también permite una comunicación más eficiente entre compañeros, clientes, proveedores y socios a través de correo electrónico, mensajería instantánea, videollamadas… y da la oportunidad de trabajar conjuntamente en los documentos, ya que se comparten con los servicios de Microsoft y Orange.

Por su parte, dicen las compañía en un comunicado que “permiten crear la página web de una empresa de una manera rápida y sencilla de la organización fácilmente editable. Y todo esto con las máximas garantías de seguridad (antivirus, antispam) y disponibilidad.

Bárbara Bécares

View Comments

  • He leido vuestro post con mucha atecion y me ha parecido muy ameno ademas de bien redactado. No dejeis de cuidar esta web es bueno.

  • El cloud es una herramienta sumamente útil que trae beneficios para cualquier tipo de compañía en la simplificación de sus procesos y dinamización en las actividades logrando poner en contacto de manera simultánea varios usuarios con acceso a la misma información sin depender de unidades exclusivas que contengan montones de carpetas con información competente a todo el personal. No solamente en cuestión de tiempo hay una ganancia para cualquier compañía que implemente los servicios de cloud; Si es el caso de un enfoque diferente o un cambio en la estructura organizacional interna, el espacio físico podría incluso ser reutilizado en cuanto a que buena parte del personal podría acceder a sus tareas regulares desde cualquier otra parte ahorrando además costos en traslados. Es claro que de la mano con el cloud computing, el ISP utilizado debe estar en la capacidad de garantizar en todo momento una buena y fluida conexión en casi cualquier lugar para que de este modo no haya ningún tipo de impedimento ni retrasos en las labores de la empresa.

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

20 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago