HP ha presentado su HP Net-Zero Energy Data Center, una arquitectura diseñada para que la energía facilitad a una base de datos coincida exactamente con la que se demanda de forma que pueda reducir el gasto de energía un 30% y los costes operativos más de un 80%.
La propuesta de HP no es nueva. Google, Facebook o Intel también han realizado fuertes inversiones en energías renovables y su utilización; incluso África está haciendo uso de fuentes de energía alternativas para ofrecer internet y tecnología a sus ciudadanos.
La nueva arquitectura de HP representa una nueva propuesta a una serie de técnicas que se ha mostrado en los últimos años para reducir el gasto de energía en el centro de datos. Entre las técnicas cabe mencionar la consolidación de servidores y el almacenamiento utilizando la virtualización o el diseño de hardware más eficiente que emplee métodos de refrigeración alternativos que no aumenten la factura eléctrica.
Desde HP aseguran que Net-Zero Energy Data Center no sólo busca minimizar el impacto medioambientas de la tecnología, sino reducir los costes asociados con las operaciones del centro de datos de forma que pueda ser accesible en todo el mundo.
Los planes de HP pasan por desplegar fuentes de energía locales como paneles solares o biogás, además de utilizar el aire del exterior para enfriar el centro de datos. A esto se uniría una optimización del uso de la energía de forma que las tareas críticas que exijan más energía se ejecuten a las horas de más luz solar, cuando la generación de energía es mayor.
Por el momento la compañía ha desarrollado un modelo de prueba en Palo Alto, California.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.