ARM ha aprovecha el Comdex 2012 para presentar su estrategia para los próximos años, una estrategia que pasa por hacerse con el 20% del mercado de portátiles, ahora dominado por Intel y AMD, en los próximos tres años, y anunciar procesadores de 20 nanómetros para el próximo año.
Otro de los mensajes que la compañía británica ha dejado entrever en esta feria es que está más preocupada por la situación económica mundial que por los esfuerzos que está haciendo Intel en el mercado de smartphones, donde ARM reina casi en solitario con los procesadores de Qualcomm, Nvidia o Texas Instruments.
La clave de ARM para triunfar en el mercado de portátiles es Windows 8. Por primera vez Microsoft ofrecerá soporte para otros procesadores que no tengan la arquitectura x86, y el sistema operativo está previsto que llegue en octubre, junto con un montón de productos que incluyan las diferentes ediciones del sistema operativo, entre ellas Windows 8 RT, que es la que se corresponde los procesadores de ARM.
Sin embargo, a ARM no se lo van a poner fácil, sobre todo Intel, que desde hace un par de años está buscando crecer fuera de sus mercados tradicionales –servidores y PCs, y ha apuntado hacia el de procesadores. Hace apenas unos días que han llegado al mercado los primeros terminales con procesadores de Intel. Además, la compañía espera la llegada de Windows 8 para entrar en el mercado de tablets, y Acer es una de las compañías que está mostrando algunos productos en el Comdex.
Al margen de las previsiones de cuota de mercado de ARM, lo cierto es que son muchos los expertos que aseguran que el bajo consumo de energía de los chips diseñados por ARM, que permitirá que la batería no dure horas, sino días, junto con Windows 8, hará que ARM se convierta en una opción muy atractiva sobre la que crear un PC.
No hay que olvidar, además, que ARM ha empezado a hacer sus pinitos en el mercado de servidores de bajo consumo gracias al proyecto conjunto de HP y Calxeda o Dell, que la semana pasada anunciaba la distribución limitada de servidores Cooper funcionando sobre procesadores ARM. La compañía británica no espera que su presencia en el mercado de servidores sea significativa hasta 2015 o más, cuando se arquitectura de 64-bit está más madura.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.