Categories: Negocios

El mercado de software de aplicaciones empresariales crece menos de lo previsto

El gasto mundial en software de aplicaciones empresariales llegará este año a 120.400 millones de dólares (94.800 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 4,5% a partir de 2011 cuando el gasto de fue de  115.200 millones de dólares, de acuerdo con Gartner, lo que es menos del 5% de crecimiento previsto anteriormente.

Los principales segmentos de mercado de las aplicaciones empresariales de software en 2012 incluyen la inteligencia empresarial (BI o Business Intelligence), el contenido, las comunicaciones y la colaboración, la gestión de relaciones con clientes (CRM o Customer Relationship Management), creación de contenido digital (DCC), la planificación de recursos empresariales (ERP), suites de oficina y la productividad personal, del proyecto y la gestión de la cartera (PPM), y gestión de la cadena de suministro (SCM).

De todas ellas, la planificación de recursos empresariales será la más importante del mercado de software empresarial con una previsión de ingresos 24.900 millones de dólares en 2012, seguida por las suites de oficina con 16.500 millones de dólares. Los ingresos de la inteligencia empresarial se prevé que alcance los 13.000 millones, al igual que el Customer Relationship Management.

De acuerdo con los analistas de Gartner, la optimización de costos y los cambios en el gasto de “megasuites” para la automatización de procesos, “seguirá beneficiando a los modelos alternativos de adquisición de software a medida que las organizaciones buscan la manera de reorientar el gasto de los gastos de capital para gastos de funcionamiento“.

Debido a esto, los vendedores que ofrecen SaaS (Software as a Service), gestión de activos y capacidades de virtualización “seguirá beneficiándose de las empresa que buscan trasladar los gastos iniciales de capital a gastos operativos”, según dice el comunicado oficial de la consultora.

Tom Eid, vicepresidente de investigación de Gartner, ha dicho que “después de más de una década de uso de SaaS y servicios en la nube, la adopción sigue creciendo y evolucionando dentro de los mercados de aplicaciones empresariales“.  Eid añadió que “la adopción varía entre y dentro de los mercados. Aunque el uso se está expandiendo a una gama más amplia de aplicaciones y soluciones, el uso más generalizado aún se caracteriza por aplicaciones horizontales con procesos comunes, entre equipos distribuidos fuerza de trabajo virtual y dentro de iniciativas de Web 2.0.”

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago