Más de un tercio del contenido digital de los usuarios, que tradicionalmente se guarda en los equipos personales, estará almacenado en la nube para el año 2016. En el año 2011, los datos guardados en el cloud ascendían al 7%.
Según Shalini Verma, analista principal de Gartner, la adopción creciente de los equipos con cámara y teléfonos inteligentes y tabletas está permitiendo a los usuarios capturar grandes cantidades de fotos y vídeos. Gartner predice que en todo el mundo las necesidades de almacenamiento de los consumidores digitales crecerá de 329 exabytes en 2011 a 4,1 zettabytes en 2016. La mayoría de estas fotos y contenidos del estilo acaban parando, de acuerdo con Verma, en Facebook y otras redes sociales.
Según Gartner, el almacenamiento promedio por familia pasará de 464 gigabytes en 2011 a 3,3 terabytes en 2016. Por su parte, en el primer semestre de 2012, una escasez en el suministro de los discos duros como consecuencia de las inundaciones en Tailandia dieron un nuevo impulso a la adopción del almacenamiento cloud.
Se espera que los consumidores comiencen probando primero el paquete básico que se ofrece gratuitamente por las empresas de seguridad en línea, los cuales se ofrecerán como aplicaciones para dispositivos móviles o para televisiones conectadas a banda ancha.
De acuerdo con el analista de Gartner, el “almacenamiento en la nube va a crecer con la aparición de la nube personal. que acabará siendo un producto de consumo masivo”.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.