Categories: Negocios

Los discos duros virtuales, una nueva opción de almacenamiento

1. Qué son los discos duros virtuales

2. Perspectivas de futuro

3. Productos en el mercado y condiciones

 

Qué son los discos duros virtuales

Todos los datos que creamos, tanto a nivel personal, como las empresas para el desarrollo de sus tareas, necesitan ser almacenados. Los ordenadores a veces no tienen suficiente espacio para almacenar todos los documentos o estos son capaces de ralentizar los equipos cuando se almacenan en el disco duro. Incluso en equipos potentes, los especialistas siempre advierten de la necesidad de la necesidad de realizar copias de seguridad o backup de los documentos más importantes.

Normalmente, la gente usaba discos duros, pero últimamente se va haciendo muy popular el uso de discos duros virtuales, guardados en servidores online, sobre todo desde que salieron famosos lanzamientos de la mano de grandes empresas como Google o Apple. No hay que olvidar que todo lo que estas grandes tocan, se hace oro, o se hace muy conocido, que viene a ser lo mismo.

Es decir, que es como un disco duro, pero al que se accede entrando en Internet y que está hospedado por terceros, algo que cada vez es más fácil con la expansión de los diversos dispositivos además de ordenadores, como tabletas, smartphones, netbooks

Ya hay infinidad de compañías que lo ofertan y muchos de ellos son incluso gratis hasta cierto límite de capacidad o durante un periodo de tiempo acordado.

Como ventajas tiene que estos datos son muy difíciles de perder, desde luego mucho más difíciles de lo que puede ser perder un disco duro externo en algún viaje, por ejemplo y también que son más baratos que los mencionados, sobre todo desde que, tras las inundaciones de Tailandia, subieran los precios de estos.

Por su parte, en cuanto a desventajas, probablemente la más importante es que si no hay acceso a Internet tampoco se puede acceder a los documentos. Por ese motivo, como ejemplo, el Chromebook de Google, ese ordenador sin disco duro, no consiguió triunfar entre los usuarios, porque guarda los documentos en la nube y, por tanto, no puede ser usado sin conexión a Internet. Otra de las desventajas para el despegue de esta tecnología, es que la gente tiene aún cierta desconfianza en el cloud, que aunque los expertos aseguran que es una tecnología segura, entre los usuarios aún queda la duda de qué pasa con esos datos que están bajo control de terceros.

Por el momento, muchos expertos siguen insistiendo en que sería mejor guardar los documentos importantes en los mencionados servidores virtuales y procurar guardar una copia en algún dispositivo hardware que esté en nuestro poder.

Con la llega del verano y de las vacaciones y el aumento de la movilidad de un lugar a otro, los discos duros virtuales pueden ser una opción muy viable para poder acceder a los documentos desde cualquier lugar.

Sigue en la página 2

Page: 1 2 3

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago