Dell era ese comprador estratégico y anónimo que había pujado por Quest Software, superando al último posible comprador que se había presentado.
A comienzos de la pasada semana se sabía que Dell, de manera anónima, pujaba 2.320 millones de dólares por hacerse con la empresa de software y, aunque ninguna otra firma superó esa cantidad, no se saben las razones por las cuales el fabricante de ordenadores acabó pagando 80 millones más.
A finales de mayo, Dell finalizó la compra de Make Technologies y pujó por primera vez por Quest. La empresa liderada por Michael Dell está realizando compras de empresas de software ya que está llevando a cabo una estrategia que pretende centrar gran parte de su actividad en el software y menos en el hardware y en el negocio de ordenadores, muy afectado por la crisis económica actual y por las novedades del sector tecnológico en general.
Tras la primera puja, Dell y Quest rompieron negociaciones antela negativa de la compañía de software de subir su oferta y apareció una competencia dura: Insight Venture Partners y Vector Capital, dos compañías de capital privado que ofrecieron mucho más dinero de lo que Dell parecía estar dispuesto a pagar: 2.200 millones de dólares.
Quest es una compañía de 25 años de antigüedad, que el año pasado anunció 857 millones de dólares en ventas y un beneficio neto de 44 millones de dólares. Su especialidad es la creación de sistemas de gestión de software empresarial.
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…