Categories: Negocios

Ultrabooks con Windows 8: todo lo que las empresas del canal necesitan saber

1. La crisis del mercado de ordenadores

2. Ordenadores con pantallas táctiles

3. ¿Ayudarán Windows 8 a la venta de ultrabooks?

 

 Ordenadores con pantallas táctiles

Una de las principales novedades que vendrá de la mano de Windows 8 y sus socios fabricantes será la aparición de ordenadores que podrán ser manejados bien a través del teclado y el ratón o bien de manera táctil.

Microsoft acaba de confirmar la fecha de salida del Windows 8: el 26 de octubre. A partir de ese día, ordenadores de Acer, Toshiba, HP, Fujitsu, Sony, Asus… verán la luz. Muchos ya se han anunciado, otros ordenadores están aún por venir.

De acuerdo con datos de Paul Otellini, CEO de Intel, habrá unos 40 nuevos ordenadores que llegarán de la mano del nuevo Windows.

Por tanto estos serán los primeros ordenadores manejables a través del tacto, lo que da mucho juego a los fabricantes a la hora de crear los terminales. El Windows 8 contará con dos estilos. Uno será similar al conocido hasta ahora en las anteriores versiones de Windows y más propicio para su uso con ratón. Otro será el estilo ‘Metro‘, basado en un diseño de cuadrículas que permite tener mayor visión de los contenidos abiertos y que, según los representantes de Microsoft, es más propicio para su uso táctil.

Esas pantallas táctiles da mano a la innovación. Así, entre los próximos lanzamientos ha sorprendido el Acer  Aspire 7 con pantallas táctiles capaces de girar 180º, uno de 11.6 pulgadas y otro de 13.3, que al girar tienen las funcionalidades de una tableta. De hecho, Acer es uno de los que más está apostando por este concepto y acaba de anunciar, además, que los ultrabooks que ya están en el mercado podrán actualizarse al nuevo SO gratuitamente.

Algo similar presentó Lenovo hace unos meses en el CES de Las Vegas y que llegará después de que se lance el Windows 8, se trata del Yoga IdeaPad que “quiere unir lo mejor de los PC tradicionales con lo mejor de las tablets y mucho más”, de acuerdo con los representantes de la compañía, ya que es un terminal convertible.

Dell, que está buscando reducir su dependencia del hardware aumentando su oferta sofware con diversas adquisiciones desde hace varios meses, ha reportado pérdidas a causa de la caída de las ventas en el primer trimestre de este año y tiene sus esperanzas puestas en los próximos productos que lanzará con el nuevo SO de Microsoft. Michael Dell declabraba hace unas semanas cuando presentaba Dell XPS 13 que “a diferencia de otras transiciones de Windows, esta se trata de una transición en la que los usuarios necesitarán un nuevo dispositivo, bien sea un tablet o un portátil o un ultrabook, con opción de uso táctil” y de eso quiere aprovecharse la empresa.

Sigue en la página 3

Page: 1 2 3

Bárbara Bécares

Recent Posts

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

5 días ago

V-Valley vuelve a celebrar la V-Valley & Surface Partner Summit

La segunda edición de este evento tendrá lugar en La Finca de Madrid durante la…

5 días ago

Infoblox alienta las aportaciones de clientes y partners a su roadmap de productos

Infoblox Community ofrece foros exclusivos y un Portal de Ideas para realizar valoraciones y el…

6 días ago

Chrissie Harrison liderará el equipo de canal de componentes de AMD en EMEA

La compañía también ha llevado a cabo el nombramiento de James Blackman como responsable de…

6 días ago

SonicWall crece a doble dígito en Iberia y supera los 2.000 partners activos

La facturación de la compañía se ha incrementado un 11 % en la región compuesta…

1 semana ago

V-Valley celebra en Segovia su congreso anual de ciberseguridad

La cuarta edición de V-Valley Cybersecurity Summit tendrá lugar los días 3 y 4 de…

2 semanas ago