La Open Mobile Alliance (OMA) está desarrollando un estándar que permita gestionar los códigos de barra 2D con la esperanza de facilitar el acceso de los usuarios móviles a las páginas web además de realizar otras muchas funcionalidades. Según ha explicado la organización, estandarizando la especificación para la codificación, decodificación y resolución de los códigos de barra en 2D se pretende estimular la utilización de esos códigos y ofrecer muchas más opciones.
Por el momento ya se han propuesto dos modelos. El primero es Direct Code, que puede descargarse o preinstalarse en el terminal y que sería capaz de realizar funciones como abrir un navegador, iniciar una llamada de teléfono, enviar un mensaje de texto o simplemente almacenar un contacto en la agenda.
El segundo modelo se ha denominado Indirect Code. En este caso sí que se necesita una conexión a internet para contactar con un servidor que será quien resuelva el código. Este modelo permitiría al editor del código hacer un seguimiento y análisis de una campaña o actualizar el contenido asociado sin cambiar el propio código.
OMA colabora con algunas de las operadoras más importantes del mundo, como T-Mobile, AT&T o Telefónica, fabricantes de la talla de Samsung o Nokia y otras empresas como HP.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
View Comments
Thanks for your post. I also believe laptop computers have grown to be more and more popular lately, and now are sometimes the only type of computer employed in a household. It is because at the same time that they're becoming more and more affordable, their processing power keeps growing to the point where these are as powerful as desktop computers through just a few years ago.