España ocupa la vigésimo sexta posición en la lista de países emisores de spam, responsable del 1,09% del total de correos electrónicos no deseados emitidos en todo el mundo. Así lo asegura, al menos, el informe Dirty Dozen de Sophos correspondiente al segundo trimestre de 2012.
En el resto del mundo, mientras que en América del Norte se continúa reduciendo el porcentaje de spam transmitido, en Asia se incrementó, con un 49% del spam total. En el segundo trimestre India estrena primera posición, algo que está directamente relacionado con el incremento de nuevos usuarios de Internet, que no protegen adecuadamente sus ordenadores, así como del poco control de los ISP locales, aseguran desde Sophos.
También por cuarto trimestre consecutivo Reino Unido se mantiene fuera de la lista de los dice países más emisores de spam; también a Estados Unidos le va mejor, ocupando ahora la cuarta posición del ranking. Los 12 principales países emisores de spam entre abril y junio de 2012 son los siguientes: India, 11,4%; Italia, 7%; Corea del Sur, 6,7%; EE.UU., 6,2%; Vietnam, 5,8%; Brasil, 4,4%; Pakistán, 3,7%; China, 3,2%; Francia, 3,1%; Rusia, 2,9%; Polonia , 2,7%; Taiwán, 2,6%.
Para Graham Cluley, Consultor Senior de Tecnología de Sophos, todos pagamos el precio del spam ya que no sólo nuestros sistemas de correo deben procesar este tipo de mensajes, sino que nos hace perder nuestro tiempo al tener que filtrarlos.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.