La Comisión Europea dice que 13 vendedores podrían haber formado un cartel para controlar los precios de las unidades ópticas de manera artificial. Se investiga si las compañías participaron en una conspiración que ya tendría cinco años para establecer los precios de pedidos y contratos.
Las empresas acusadas, de las que no ha trascendido el nombre, tienen la opción de responder a las acusaciones de la Comisión tanto a través de un escrito como de una presentación oral. Si se demostrara que han violado las leyes antimonopolio, las compañías podrían tener multas del 10% de su facturación global.
Los incidentes de fijación de precios en el mercado de hardware no son nuevos. Las autoridades siguen trabajando en un caso de cientos de miles de dólares en el que se acusa a los vendedores de hardware para monitores de haber conspirado para incrementar los precios de los paneles.
Recordar también que en 2006 la industria de memorias DRAM también estuvo involucrada en un caso antimonopolio en el que se acusó a siete fabricantes de chips de haber conspirado para inflar los precios e incrementar los costes del hardware.
La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…
El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…