Categories: Negocios

El BYOD mejora la productividad si las empresas del canal ayudan

Un nuevo estudio sobre el BYOD concluye que el hecho de permitir a los trabajadores usar sus dispositivos en el entorno de trabajo aumenta la productividad en las empresas.

De acuerdo con Dell e Intel, cuando los trabajadores usan sus teléfonos y tablets en su oficina, se amplían los privilegios en el entorno de trabajo y eso optimiza los resultados.

Estas conclusiones llegaron tras un estudio realizado por Dell e Intel a 8.360 trabajadores en todo el mundo y tras entrevistar a 29 ejecutivos globales y expertos en tecnología que coincidieron con un “rontundo sí” en la mejora de la productividad gracias al BYOD.

Pero, como todo, el BYOD también tiene su parte negativa: la seguridad.

Los líderes empresariales coinciden en que los dispositivos personales exponen  a la empresa a riesgos de seguridad, como la pérdida de datos o el robo de estos. Además, hay veces que las empresas no son conscientes de los desafíos que conlleva para los equipos empresariales el uso de los dispositivos personales en este entorno.

De acuerdo con Dell e Intel, hay un problema de confianza y los expertos recomiendan políticas TIC en las empresas que sean más transparentes, las cuales también aumentan la lealtad de los empleados, al verse parte de las decisiones.

Y es que, según los resultados del estudio, teniendo en cuenta que el mundo es cada vez más móvil, las empresas deben adoptar una nueva estrategia que permita la integración de terminales profesionales y personales para permitir a los empleados desarrollar sus tareas desde cualquier lugar y en cualquier momento con mayor facilidad.

Por su parte, BYOD también requiere de infraestructura. Para todo esto, las empresas del canal pueden jugar un papel esencial. Por un lado, se publicaba hace tiempo que esta práctica era una oportunidad de 2.500 millones de dólares para empresas del canal.

Ahora dice el estudio de Intel y Dell que el simple uso de la práctica BYOD no incrementa la oportunidad, sino que se necesita saber sacar partido y ahí los distribuidores y proveedores de soluciones tienen una oportunidad de negocio. Y es que, dicen los expertos, BYOD será la norma en un corto período de tiempo. Los proveedores de soluciones tienen que especializarse y obtener la certificación para saber sacar partido a este hueco de mercado.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago