Con 24 puertos 10/100/1000Mbps, el nuevo TL-SG3424P es compatible con 802.3at/af y soporta una potencia PoE de hasta 320W, suficiente para poder desplegar puntos de acceso inalámbricos, cámaras de vigilancia, telefonía IP y otros dispositivos que soportan PoE dentro de la empresa.
El switch está equipado con cuatro ranuras combo SFP, lo que mejorar la flexibilidad de la red. Además, el TL-SG3424P incorpora la función ACL (listas de control de acceso, por sus siglas en inglés) y la compatibilidad con IP-MAC-Puerto-VID, lo que permite proteger contra tormentas de broadcast o ataques por denegación de servicio DoS.
Las listas de control de acceso restringen el acceso a los recursos de red sensibles denegando paquetes basados en direcciones MAC, direcciones IP, puertos TCP/UDP e incluso ID de VLAN, tanto de destino como de fuente.
El switch soporta además autenticación 802.1x, que se utiliza junto a un servidor RADIUS para pedir alguna información de autenticación antes de permitir el acceso a la red.
El nuevo switch TL-SG3424P está disponible a un PVP de 472 euros (más IVA). Se puede solicitar una demo de producto a través del “Programa Demo” que la compañía pone a disposición de sus clientes a través de su mayorista Instant Byte. Una vez solicitado el producto y aprobada la petición, el cliente lo recibirá de manera gratuita y dispondrá de un periodo de un mes para probarlo.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
View Comments
tp-link está funcionando muy bien y se ha convertido en una buena referencia dentro del canal de los mayoristas de informática. Poseen un precio asequible y una calidad contrastada. Bastante importante ahora que el canal está enfocandose mucho en la venta de soluciones de redes (cloud , datacenters, hostings.. ) como salida a la crisis.