Google acaba de anunciar diversas actualizaciones para su servicio de pago Wallet, que usa la tecnología NFC o Near Field Communications.
Con este nuevo método de funcionamiento, la información de las tarjetas de crédito se almacenará en los servidores de la compañía y no en el chip NFC del smartphone como sucede con la Citi Mastercard, por lo que estos datos no estarán disponibles para el vendedor.
Por su parte, según la página Web oficial, también mejora la seguridad.El servicio ha de ser activado introduciendo una contraseña en el smartphone y, en caso de pérdida del terminal, podrá desactivarse a través de Internet.
Un hacker usa Google Wallet en un Galaxy SIII de Verizon
Estas actualizaciones llegan en un momento de polémica para el servicio de pago con el smartphone que poco a poco quiere convencer a los usuarios de ser un sistema seguro: un hacker han demostrado, a través de un Samsung Galaxy SIII, que el servicio Wallet de Google puede ser usado en terminales que no sean de Sprint.
A pesar de que Google se ha gastado mucho dinero en su servicio de pago, Wallet sólo puede ser usado en terminales de la operadora Sprint, por lo que otros grandes operadores como AT&T, T-Mobile o Verizon han lanzado Isis, otro sistema similar para hacer competencia al gigante de la Red.
Así, un desarrollador ha publicado un video mostrando su hazaña, en el que hackea el servicio para usarlo en los modelos Galaxy Nexus y Galaxy S3 de Verizon.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.