Un juez de California ha dictaminado que sí que se debe cumplir el acuerdo entre HP y Oracle para apoyar la plataforma de Itanium, por lo que la segunda deberá pagarle una recompensa a la primera y deberá continuar manteniendo Itanium mientras que se sigan vendiendo equipos basados en este chip.
El caso está visto para sentencia, donde se decidirá la cuantía a pagar por Oracle. Los demandantes, que ahora han ganado el caso, piden una recompensa de 4.000 millones de dólares en daños y perjuicios.
Y es que, los ejecutivos de HP han culpado a todo este caso de la caída de las ventas de sus ordenadores de gama alta y de sus sistema Integrity y Non Stop.
Mientras los ejecutivos de HP están satisfechos con la sentencia, Oracle ha comunicado que se apelará el fallo de este tribunal californiano, argumentando, como ha hecho hasta ahora, que Intel tenía la intención de acabar con el desarrollo de Itanium y que HP sabía de esta decisión pero que les engañó para firmar el importante acuerdo para el apoyo a la plataforma. La de software lleva tiempo sosteniendo frente a los tribunales que Intel y HP tienen un acuerdo “secreto” con el objetivo de mantener vivo Itanium durante dos generaciones más.
Fue en junio de 2011 cuando HP demandó a Oracle por no cumplir “con las obligaciones jurídicas que aceptaron para apoyar las plataformas de HP“, unos meses después de que el rival de SAP anunciara su intención de abandonar el acuerdo con el fabricante de ordenadores por sentirse engañados.
Según el fabricante de software mantiene en su protesta,“Intel ya habría acabado hace años con Itanium, pero HP ha pagado secretamente a su socio para que siga lanzando novedades en Itanium y dar así la apariencia de que el microprocesador, que ya está muerto, sigue vivo”.
Itanium fue creado hace cosa de diez años por HP y fue desarrollado conjuntamente por esta compañía y por Intel. Ambos fabricantes son rivales directos después de que Oracle adquiriera Sun Microsystems, entrando así en el mercado de los servidores y su lucha se intensificó cuando Mark Hurd, antiguo CEO de HP renunció el pasado mes de agosto y pasó a copresidir Oracle.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.