Categories: Negocios

Los hackers buscan vulnerabilidades multiplataforma

Cada vez es mayor el número de hackers que buscan las mismas vulnerabilidades en aplicaciones de Mac y Windows para crear malware multiplataforma e incrementar la rentabilidad. La tendencia consiste, por ejemplo, en buscar vulnerabilidades en documentos de Office que daten de 2009, aunque otras tecnologías, como Java, Adobe PDF y Adobe Flash, también están muy solicitadas para estos fines. Así lo ha asegurado, al menos, Methusela Cebrian Ferrer, investigadora de seguridad de Microsoft, en el blog Malware Protection Center de la compañía.

Explorar las mismas vulnerabilidades en aplicaciones que suelen estar presentes en ambas plataformas permite a los hackers conseguir el doble con el mismo malware. Es lo que se conoce como economía de escala.

Este método de distribución permite a los atacantes maximizar su capacidad en múltiples plataformas y es algo que se verá cada vez más con el tiempo. Los investigadores de seguridad dicen que aunque las vulnerabilidades hayan sido parcheadas por los desarrolladores de software, los cibercriminales confían en la negligencia de los usuarios, que en muchas ocasiones no aplican los parches de seguridad. En este sentido, se calcula que el 60% de las instalaciones de Java no se actualizan nunca.

Esta nueva tendencia en el mercado de los ciberdelincuentes fue detectada por Microsoft mientras investigaba un malware llamado Blackdoor Olyx hace un año. Las variantes de este malware son las que han demostrado que los ciberdelincuentes buscan creaciones multiplataforma.

Ya que el malware ataca vulnerabilidades conocidas, la mejor defensa es mantener el software actualizado e instalar los últimos parches de los sistemas operativos y otros programas.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago