Categories: NegociosProtagonistas

Hubert Joly, de liderar un gigante en hostelería a ser CEO de Best Buy

Best Buy acaba de nombrar a Hubert Joly como nuevo CEO, en un momento en el que la empresa retailer debe mejorar las ventas, que han ido cayendo últimamente.

Destaca el cambio de sector que hará Joly, pasando de liderar la cadena Carlson, especializada en hostelería, a Best Buy, retailer de tecnología. Carlson cuenta con diferentes servicios entre los que destacan diferentes hoteles, una agencia de viajes y el restaurante T.G.I Friday’s. La empresa opera en más de 150 países.

Este no ha sido el mejor año para Best Buy, en el que se ha visto obligado a cerrar una docena de tiendas y en el que ha perdido a su anterior CEO Brian Dunn tras un escándalo. Dunn dimitió en abril de 2012 después de que se descubriera que estaba teniendo una relación con una joven empleada de Best Buy que estaba afectando al ambiente de trabajo.

Poco después de este escándalo se descubrió que Richard Schulze, fundador de la cadena de tiendas tecnológicas y CEO de esta hasta el año 2002, estaba enterado de esta relación y de las consecuencias que estaba teniendo en la empresa pero que no hizo nada por evitarlo, por lo que los inversores de Best Buy tabién le pidieron que dimitiera de su puesto. Así Schulze abandonó la empresa en mayo, dejando Best Buy sin sus dos principales líderes en los últimos años.

Dunn fue sustituido de manera provisional por Mike Mikam como CEO interino, que deberá seguir en su puesto hasta septiembre, cuando Hubert Joly deberá ocupar su nuevo puesto. Según publica cnet, Joly es francés y necesita arreglar papeles y visado antes de trasladar su residencia a Estados Unidos para ejercer como líder de Best Buy.

La cadena de tiendas de tecnología cuenta con más de 1.200 establecimientos, pero se ve afectado por la gran competencia, sobre todo de empresas que venden sus productos online, como Amazon.

Entre otras acciones, la compañía intenta modernizarse, cambiando la apariencia de sus establecimientos con novedades que bien recuerdan al popular Apple Store. Así, según declaraciones de los responsables, el retailer estadounidese anunció que la remodelación de sus tiendas se centrarían menos en la visualización de todos los gadgets imaginables y más en conectar a los clientes con los empleados para que estos pueden responder preguntas o ayudar a equipos del programa.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago